Juguetes verticales Oribel
¿Has visto alguna vez unos juguetes verticales que se peguen en la pared? Desde que vimos Oribel por primera vez supimos que estos juguetes tenían algo muy especial… ¡y sin duda son preciosos, educativos y súper útiles para tener la habitación recogida!
Cuando tengas puesto tu juguete vertical en la habitación de tu peque, verás que sus ojos y su cuerpecito irán inmediatamente hacia allí. Son juguetes muy bonitos, atractivos y llenos de amor y aventuras que contar. Querrá investigar qué puede hacer, y al ver el movimiento, querrá repetirlo una y otra vez.
Cómo usar los juguetes verticales
Los juguetes Vertiplay de Oribel tienen la peculiaridad de que los puedes despegar cuando quieras para cambiarlos de sitio o guardarlos para otro momento. Así que no te preocupes, podrás usarlo el tiempo que quieras y quitarlo luego sin dejar marca en la pared.
Además, pegarlo en la pared es súper fácil. Solo busca una pared lisa, sin poros, o una puerta donde puedas pegarlo para que llegue tu peque. Limpia un poco la superficie, quita la pegatina del juguete y pégalo a su altura ideal, apretando un poco durante unos segundos. ¡Listo! Le esperan horas y horas de diversión asegurada 🙂
¿Por qué jugar en la pared es tan divertido?
A los peques les encanta moverse de un sitio a otro. Son un culo inquieto como decimos a veces. Moverse es algo que necesitan a menudo para no dejar ni un minuto de observar, aprender y experimentar el mundo que les rodea.
Es por eso que, aunque no estemos acostumbrados a ello, jugar en vertical es algo que favorece mucho la forma natural del juego del niñ@. Simplemente disfrutan de su libertad de movimientos mientras juegan sin parar.
Los juguetes verticales Oribel le permiten esa libertad, pudiéndose sentar cuando estén cansados o levantarse a buscar otra actividad alucinante con la que entretenerse y aprender.
¿Para que edad están recomendados los juguetes verticales Oribel?
La colección de juguetes Vertiplay de Oribel son ideales para peques de +6 meses en adelante.
Los bebés, empezarán a los 9 meses jugando con los picaportes. Estos pequeños animalitos: el oso, la rana y el tigre, se pegan en las puertas para que pueda jugar con ellos antes de entrar en su habitación. También le puedes empezar a enseñar a llamar a la puerta con pequeños toquecitos: “toc-toc-toc…”.
A partir de los 9 meses también podrán jugar con el Pájaro Carpintero, un pajarito adorable que moverá su pico al tocar la cola. Además, tu peque podrá hacer rodar los molinillos. 🙂
A los 2 años, a tu peque le va encantar la Aventura en el Árbol o la Casa en el Árbol. Con ellos, experimentará el movimiento, deslizando de arriba a bajo la oruga por el árbol encontrándose con muchos amiguitos, o haciendo el puzzle por capas donde se imaginará miles de historias.
A partir de los 3 años, ya pueden experimentar con un tipo de juego más completo. Es por eso que el Acuario va a ser un lugar misterioso increíble para explorar. Tu peque hará el puzzle para luego descubrir con la lupa qué se esconde debajo del mar. ¡Va a alucinar! También jugará a aprender cómo funciona el equilibrio con el Ciervo Balancín o a construir escenas o historias imaginarias con el Jardín Encantado.
Cuéntanos, ¿te han gustado? ¿Habías visto antes algo parecido? ¿Cuál es tu favorito?
Nos encantaría conocer tu opinión en los comentarios aquí debajo 🙂
¡Felices días calurosos de verano! ☀️