The wishlist name can't be left blank

Envíos en 24h laborables por 4,95€

Emociones

Fijar Dirección Descendente

4 productos

por página
  1. Precio habitual 17,90 € Precio especial 15,22 €
  2. 18,15 €
    Agotado
  3. 24,99 €
    Agotado
  4. 27,50 €
    Agotado
Fijar Dirección Descendente

4 productos

por página

Juguetes educativos para la gestión emocional

La gestión emocional es clave para que los niñas y niñas puedan expresar sus emociones y mejorar su autoestima. Conocerse a uno/a mismo/a, identificar cómo nos sentimos y saberlo expresar adecuadamente es vital en el desarrollo de las personas, tanto en la infancia como a lo largo de la vida.

Cada vez hay más estudios que demuestran que una correcta gestión y educación emocional en los niños y niñas tiene un impacto positivo en su desarrollo como personas adultas, ya que es en esta etapa que se fijan muchos patrones de comportamiento y que empezamos a asociar las emociones con una reacción determinada.

Es vital ofrecer a los niños y niñas herramientas, recursos y juguetes para que puedan identificar sus emociones, tanto las más sencillas de expresar (alegría, enfado...), como otras más complejas (miedo, culpa, envidia, añoranza, etc).

Los juguetes educativos que ayuden a la gestión de las emociones son diversos y se adaptan a la edad de cada niño o niña. Cuando tienen entre 3 - 5 años suelen identificar la emoción relacionándola con una imagen, por ejemplo la alegría con una imagen de un niño o niña riendo y la tristeza con la imagen de un niño o niña llorando.

A partir de los 6 años ya es interesante ahondar más en cómo se sienten mientras identifican estas emociones, recordando por ejemplo situaciones o momentos en los que la han experimentado y tratando de abordar si esa emoción les hacía sentir bien o mal, si ha durado mucho, si ha habido algun factor externo que la ha mitigado o por el contrario la ha reforzado.

Es importante recalcar desde muy temprana edad que todas las emociones son buenas, no existen las emociones malas y está bien sentir lo que sentimos. Lo que hay que trabajar es cómo reaccionamos y cómo nos comportamos en función de esa emoción, ya que lo que no es válido son determinados comportamientos que puedan herir (tanto física como psicológicamente) a otras personas.

Esperamos que nuestra selección de juguetes para la gestión de las emociones, si tienes alguna duda puedes escribirnos por email, por WhatsApp o por el chat de la web.