Juguetes y materiales para favorecer el aprendizaje en casa de los distintos lenguajes (oral, escrito, plástico, musical, corporal y matemático), para niños y niñas de 3 a 5 años.
Compartimos un listado de la principales beneficios pedagógicos de los juguetes y unas cuantas ideas de juguetes y materiales para desarrollarlos en casa.
Nuestra propuesta de juegos para jugar en casa en estos días de confinamiento. Esperamos ayudarte a pasar el tiempo jugando a la vez que tus peques aprenden y se divierten.
La creatividad tiene una fuerza imparable y es una cualidad indispensable para ser feliz y vivir la vida que queremos. Por eso es tan importante que nuestros hij@s tengan a su alcance juguetes y materiales que favorezcan su potencial creativo.
Queremos compartir contingo el proyecto Ubuntu Diosas, una iniciativa social de una mamá emprendedora que estamos convencid@s que va a cambiar el mundo.
Descubre los diez mejores juguetes educativos para niños de 1 años teniendo en cuenta el desarrollo infantil de tu bebé y los beneficios que estos juguetes le aportan.
Aunque nos encanta salir a la calle a explorar y descubrir, es cierto que hay días que nos apetece quedarnos en casa. Ya sea porque el tiempo no acompaña o porque tenemos ganas de descansar, las actividades en casa son ideales para desconectar, divertirse y entretenerse. Las horas pasan volando cuando estás haciendo algo que te …
Estamos muy content@s de poderte anunciar que hemos traído a España una nueva forma de jugar con bloques de madera: se trata de Luco. Luco son unos bloques de madera que tienen el superpoder de conectarse entre sí para que tu peque pueda crear con ellos infinitas construcciones, juguetes y objetos de todo tipo. Jugar …
Jugar es a lo que deberían dedicarse en cuerpo y alma nuestr@s hij@s todo el día. Es a través del juego que crecen, que desarrollan su mente, que imaginan, que aprenden, que se divierten y que comprenden lo que sucede a su alrededor. Pero no todos los juegos o juguetes aportan tiempo de juego de …
El juego libre es aquel tipo de juego, tal y como indica su propio nombre, en el que no hay nada pre-establecido y el niño o niña juega tal y como le apetece. Es una forma de juego basada en la espontaneidad y los intereses de cada niñ@ y que aporta innumerables beneficios sobretodo en …